top of page
libro-CEU-2023-portada.jpg

Ciudad informal y habitabilidad básica

Las investigaciones del grupo AURS abarcan la definición de herramientas de análisis cuantitativo que permiten parametrizar las distintas variables de habitabilidad relacionadas con la problemática del desequilibrio socioeconómico y medioambiental, tal y como quedan enunciados en las Agendas Urbanas y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

En este sentido podemos identificar líneas innovadoras de investigación aplicada para la detección de desigualdades de acuerdo con la Agenda 2030, como la evaluación comparada entre áreas urbanas sensibles y determinados perfiles sociales vulnerables con el objeto de facilitar posteriormente la toma de decisiones de interés público.

Publicaciones relacionadas

Consulta a continuación las publicaciones relacionadas con este ámbito de investigación

Diseño de una comunidad experimental en el corredor Panlap-Kunsho
Grandes retos y aplicación de herramientas participativas en la planificación de la ciudad informal.
El rediseño de la ciudad Africana. El caso de Makeni. Mundo Negro, 626, 30-36.
La Cooperación interuniversitaria como base de una experiencia de Planeamiento Urbano en Makeni (Sie
Cooperación Universitaria para el desarrollo de Makeni (Sierra Leona)
Evaluando la Habitabilidad Básica. Una Propuesta para Proyectos de Cooperación
  • Instagram

© 2024 Creado por Alejandra Viveros Sarasola

bottom of page